
Cuando decimos Defensa Personal rapidamente lo asociamos a la confrontacion fisica con uno o mas oponentes quienes pueden estar o no armados. Pero es oportuno nombrar que existen distintos momentos niveles de inseguridad, comenzando cuando ésta no es manifiesta, hasta recurrir a la confrontacion con el oponente como única via de escape y supervivencia.
En particular esta "guia de seguridad fisica" pretende acercar herramientas utiles de informacion para situaciones diarias o de rutina. En ese contexto no hay una amenaza declarada o identificada pero nos interrelacionamos frecuentemente en un entorno incierto. Por tal razon las primeras medidas de DEFENSA PERSONAL estan fijada por la "prevencion", es decir evitar involucrarse innecesariamente en problemas, tomar recaudos personales y familiares, etc. Si eres una persona publicamente expuesta o llamativa por tus bienes u otras causas presta mucha atencion, pues tienes potencial para ser designado como blanco y de ser asi debes evitar ser un blanco suave.
En esta segunda parte te ofrezco algunas pautas de seguridad en general que te ayudaran a fortalecer tus vulnerabilidades y de esa manera no ceder ventajas a los oportunistas.
Seguridad en general 1. Instruya a su familia y compañeros de trabajo: Estos deben saber que no deben proporcionar información a los extraños sobre temas referentes a usted o su familia.
2. Evite dar detalles personales innecesariamente: Hay personas que se interiorizan demasiado en usted y sus actividades, domine la conversación para evadir a aquellos que solicitan información.
3. Esté alerta a extraños: Estos los va a poder encontrar muchas veces en reuniones protocolares y manifiestan estar a su favor. Desconfíe cuando detecte indicios de que ese individuo no tiene una clara razón de estar allí. Preste atención por si llegara a necesitar hacer una descripción completa de la persona y/ o vehículo.
4. Varíe las rutinas diarias: Evite modelos habituales. Si es posible, modifique los recorridos y tiempos hacia y desde el trabajo.
5. Reuniones con extraños: No haga encuentros con extraños fuera de los lugares de trabajo. En lo posible que esto ocurra en lugares concurridos o asegúrese estar acompañado.
6. Siempre advierta a compañeros de trabajo y familiares: Cada ocasión que se retira de su trabajo/ casa, indicando el tiempo estimado de llagada.
7. No abra la puerta: Cuando llaman a la puerta de su casa cerciórese antes de abrir la misma, cuando sea un extraño no la abra, sobre todo en horarios de oscuridad.
8. Memorice los números de teléfono importantes: Trabajo, casa, policía, familiares, Instructores de confianza, etc.
9. Sea cauto: No brinde información referente a planes de viajes familiares, viajes personales laborales o medidas de seguridad domiciliaria y procedimientos. Lo que Usted esta leyendo en este momento son MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS.
Continuara...
Por Horacio Sanchez