
En esta oportunidad desarrollaremos una de las expresiones de la física para explicar las consecuencias y las causas que generan los resultados de los golpes. Para ello comenzaremos por explicar:
ENERGIA: es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar trabajo.
Ej. Si un automóvil choca con una columna, puede doblarla. El trabajo resultante es la columna doblada.
ENERGIA CINETICA: Es la Energía que tiene un cuerpo debido a su movimiento. Es esta la energía que estudiaremos para el entendimiento de nuestra actividad.
Esta Energía esta representada por la siguiente formula.
Ec: m.v²
2
m= masa /miembro ejecutor (pierna, Brazo)
v = la velocidad desarrollada por ese miembro.
Ec = la Energía cinética resultante debido al movimiento.
Esto quiere decir que el resultado de un golpe depende del peso que tenga el miembro y de la velocidad que desarrolle éste en su ejecución.
Ej. 1: Si comparamos el resultado del golpe de dos practicantes que ejecutan un MANCE (golpe de puño) con igual velocidad (Ej 25 m/s) pero la masa del brazo del estudiante (A) es de 2 Kg. y la del estudiante (B) es de 8 Kg., el segundo tiene 4 veces mas Energía Cinética que el primero, pues su masa es 4 veces mayor.
Practicante A: Ec = 2 kg x (25 m/s)² = 2 kg x (625 m/s²) = 625 Kg m/s²
---------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------
2 2
Practicante B: Ec = 8 kg x (25 m/s)² = 8 kg x (625 m/s²) = 2500 Kg m/s²
---------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------
2 2
2500 = 4 x 625
Ej. 2: Pero en el caso que el miembro de ambos practicantes fuera igual masa (8 kg) pero el estudiante (A) ejecuta el movimiento a una velocidad de 10 metros por segundo y el estudiante (B) lo hace a 20 metros por segundo, el estudiante (B) tiene mas Energía Cinética, pero no solo tiene mas sino que tiene 4 veces mas, porque su velocidad es el doble.
Practicante A: Ec = 8 kg x (10 m/s)² = 8 kg x (100 m/s²) = 400 Kg m/s²
---------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------
2 2
Practicante B: Ec = 8 kg x (20 m/s)² = 8 kg x (400 m/s²) = 1600 Kg m/s²
---------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------
2 2
1600 = 4 x 400
CONCLUSION:
La velocidad en la ejecución de un golpe es un factor fundamental para lograr una acción ofensiva eficaz. Talvez no podamos hacer mucho para aumentar la masa de nuestro miembro pero si podemos hacer una mejora de nuestra velocidad, pero recuerden que siempre debe estar acompañado por una correcta ejecución de las técnicas!!!